Mundo Laboral
- SALARIOS MÍNIMOS SUGERIDOS
- CONTRATACIÓN
- DERECHO DE AUTOR
- DERECHOS DE AUTOR PARA OBRAS AUDIOVISUALES - LEY 20.243
- PROTOCOLO CINES INDEPENDIENTES TEATROS CIRCOS Y LUGARES ANÁLOGOS
- LEY LABORAL ARTES Y ESPECTÁCULO - LEY 19.889
- LEY ACCIDENTE TRABAJO - LEY 16.744
- LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL - LEY 17.336
- LEY ARTES ESCÉNICAS - LEY 21.175
A continuación dejamos a disposición de socios y socias sugerencias de salario mínimo según la actividad.
(Estos montos son DESDE).
Jornada Laboral Teleserie $100.000 (valor líquido)
Jornada Laboral Miniserie/Unitario $90.000 (valor líquido)
Jornada Laboral Corto Universitario $70.000 (valor líquido)
Jornada Laboral Cine $140.000 (valor líquido)
Bolo Teleserie $90.000 (valor líquido)
Bolo continuidad $110.000 (valor líquido)
Bolo Miniserie/Unitario $80.000 (valor líquido)
Spot Publicitario $490.000 (valor líquido)
Spot Web $300.000 (valor líquido)
Video Corporativo $250.000 (valor líquido)
Jornada Laboral Teatro $70.000 (valor líquido)
(Función, dentro de la cuidad)
Jornada Laboral Teatro $110.000 (valor líquido)
(Función, fuera de la ciudad)
(Gastos de transporte, alojamiento y comidas corren por parte de la producción)
Hora Ensayo Teatro $15.000 (valor líquido)
Hora Paciente Simulado (Mínimo 2 horas) $25.000 (valor líquido)
Hora Clases Online (Mínimo 4 horas) $25.000 (valor líquido)
Hora Pedagógica $25.000 (valor líquido)
SALARIO MINIMO SUGERIDO PARA PRODUCTOS AUDIOVISUALES DERIVATIVOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS PARA EMISIÓN ANÁLOGA O DIGITAL.
Trabajos de Voz: Frase Radio Personaje $40.000 Frase Publicidad RRSS $80.000 Contestadora telefónica $150.000 Audiolibro (hora final editada) $80.000 E-Learning (x página tamaño carta arial 12) $30.000 Locución corporativa (por 1plana) $200.000 Locución publicitaria Tv $400.000
|
|
Radio Teatro Los costos por concepto de creación y producción pueden ser considerados apartes y sumados al valor sugerido. $200.000(valor líquido)
|
|
Obras de Teatro Online El valor se obtiene multiplicando la cantidad de trabajadorxs (involucrados en el proyecto audiovisual) por $80.000 ($70.200 líquido con boleta de honorarios retención 12.25 %) y luego sumando el porcentaje del valor del montaje en versión presencial (mínimo 5% variable según el tiempo de uso del contenido). Este último porcentaje, se sugiere para costos básicos de operar un contrato (pago de impuestos, pago provisional mensual (ppm), contabilidad, entre otros). *Ejemplo: Montaje con 6 trabajadores y valor de función presencial $1.000.000 |
|
Dejamos a disposición 4 modelos básicos de contratos de diferente tipo. La idea es que puedan servir de guía y referencia para que cada socia y socio pueda optar por uno de los tipos de contrato, y complementar con diferentes cláusulas, según las características de su trabajo. Para así formalizar de alguna manera la relación laboral:
Modelo de contrato a trato: Descargar
Modelo de contrato de prestación de servicios: Descargar
Modelo de contrato para trabajos audiovisuales: Descargar
Modelo de contrato para trabajo de teatro: Descargar
Dejamos a disposición la Guía de Derecho de Autor elaborada por MINCAP, esperamos que esta guía pueda servir para orientar de mejor manera a socias y socios.
Es urgente que los creadores y los usuarios conozcan sus derechos y obligaciones, como también la importancia de usar los términos precisos al abordar el tema.
La Ley 20.243
Establece normas sobre los derechos morales y patrimoniales de los intérpretes de las ejecuciones artísticas en formato audiovisual.
Conoce el protocolo sanitario para el funcionamiento de cines independientes, teatros, circos y lugares análogos, en contexto de COVID, aquí: PROTOCOLO CINES INDEPENDIENTES TEATROS CIRCOS Y LUGARES ANÁLOGOS
Ley 19.889
Regula las condiciones de trabajo y contratación de los trabajadores y trabajadoras de artes y espectáculos.
Organismo: Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Circular nº 21 de la ley Tributaria 20.210
Imparte instrucciones sobre derogación del artículo 145-L del Código del Trabajo, respecto del tratamiento tributario de las remuneraciones percibidas por trabajadores y trabajadoras de artes y espectáculos, que se desempeñan bajo dependencia y subordinación.
Organismo: Servicio de Impuestos Internos
Seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Organismo: Ministerio del Trabajo y Previsión Social
Protege los derechos que, por el solo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores de obras de la inteligencia en los dominios literarios, artísticos y científicos, cualquiera que sea su forma de expresión, y los derechos conexos que ella determina.
“Ley sobre Fomento a las Artes Escénicas” por medio de la cual el Estado de Chile se compromete a fomentar, apoyar y promover la labor de autores, directores, intérpretes y ejecutantes, compañías y elencos e investigadores de las artes escénicas del país, así como la salvaguardia y difusión del patrimonio artístico en este ámbito.
Igualmente, promueve y facilita el acceso de la ciudadanía a las manifestaciones escénicas del repertorio nacional y universal, y colabora con el desarrollo armónico de las artes escénicas en cada una de las regiones del país.

¿Dónde Llamarnos?
(+56 2) 2777 1036
¿Dónde Estamos?
Ernesto Pinto Lagarrigue 131, Barrio Bellavista - Santiago, Chile
¿Dónde Escribirnos?
secretaria@sidarte.cl